
IMPORTANCIA DE LOS GRANOS BÁSICOS
Los granos básicos son la principal fuente de alimento para los guatemaltecos, ya que la ingesta diaria de estos constituye un 71% de la ingesta diaria de proteína, la ingesta promedio de frijol por adulto es de 58 g/día y de maíz es de 423 g/día.
Población mundial que consume maíz: gramos por persona por día (g/per cápita / por día): 607,339 miles de toneladas (FAOSTAT, 2011).
Consumo de maíz (blanco) estimado en Guatemala producción/consumo: 3 millones de qq mensuales para el período 2014/2015 (MAGA 2014).
¿QUIÉNES SOMOS?
La Asociación Nacional de Granos Básicos - ANAGRAB -
Somos una organización nacional de más de 10,000 pequeños y medianos productores de granos básicos (maíz y frijol) pertenecientes a 50 organizaciones de primer nivel que se aglutinan en 5 sub sedes territoriales en Guatemala
MISION
Somos una organización nacional de tercer nivel experta en producción de granos básicos, con manejo agronómico sostenible amigable con el medio ambiente, transformación agroindustrial y comercio asociativo, que busca la innovación tecnológica y liderazgo en el sector, generando empleos dignos
VISION
Producir granos básicos con altos estándares de calidad, para abastecer el mercado a nivel nacional e internacional
OBJETIVOS
Objetivo General
Fortalecer la organización productiva y nivel de asociatividad comercial de la cadena de Granos Básicos (maíz, frijol y otros) desarrollando competencias en el diseño e implementación de estrategias de producción, agroindustria y comercialización asociativa de granos para el mejoramiento del nivel de vida de los productores de Guatemala
Objetivos específicos
Establecer la plataforma asociativa entre las organizaciones de personas productoras de granos básicos a nivel nacional
Organizar la producción de acuerdo a la estrategia de mercado
Establecer los sistemas y canales de comercialización
Obtener la producción demandada con buenas prácticas agrícolas, de manera participativa y amigable con el ambiente
Obtener un precio justo para la producción de los agricultores a través del comercio asociativo.
Líneas Estratégicas
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Generación de empleo
Dinamización de economías locales
Fortalecimiento de las organizaciones de productores de la Agro cadena
Productividad, Competitividad, Agroindustria, Innovación, Comercio Justo y Asociativo
Promoción de Proyectos con enfoque territorial y de Desarrollo Sostenible
NUESTROS PROYECTOS

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
En ANAGRAB estamos seguros que las herramientas tecnológicas son fundamentales para el desarrollo agrícola de nuestras regiones, por esta razón estamos en constante búsqueda de nuevas tecnologías las cuales puedan ser implementadas y desarrolladas por cada uno de nuestros asociados, para que estos puedan mejorar la productividad y sanidad de sus cultivos.

COMERCIO ASOCIATIVO
Por medio de un proceso de organización y estandarización de la producción, así como formando un proceso de asociatividad comercial, hemos logrado desarrollar competencias y estrategias de comercialización de los granos básicos lo cuál ha impactado en mejores ingresos para los pequeños y medianos productores de las distintas regiones de Guatemala.

FORMACIÓN DE CAPACIDADES
En ANAGRAB creemos que la formación y constante capacitación es la clave para el desarrollo de las comunidades. Constantemente buscamos líderes que puedan recibir conocimientos los cuales replicarán en cada una de sus regiones formando a más personas, ayudando así a mejorar las condiciones de vida de todos los productores.
SOCIOS ESTRATÉGICOS








EVENTOS




CURSO FORMADOR DE FORMADORES
Ciudad de Guatemala 30 de marzo de 2023
Uno de los Ejes principales de la Asociación Nacional de Granos Básicos es la formación de Capacidades y en alianza con el programa de becas del Programa Empleo Digno, gestionado por el Ministerio de Economía de Guatemala, financiado por la Unión Europea e impartido por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad INTECAP, se brindó oportunidad de formación a un grupo de jovenes hijos de socios productores miembros de las organizaciones de la plataforma de granos básicos que lidera ANAGRAB, estudiantes de la Facultad de Agronomía del Centro Universitario de Occidente CUNOC, Centro Universitario de Huehuetenango CUNOROC y Centro Universitario de Cobán CUNOR
El objetivo del programa es brindar herramientas para poder transferir sus conocimientos a más personas de las organizaciones que representan
El día 30 de Marzo se llevó a cabo la clausura y entrega de diplomas a los 49 participantes del programa